Repaso y pronóstico para los Goya 2025
- Ismael Martin
- 6 feb
- 4 Min. de lectura
El ocho de febrero de 2025 se celebra la gala de entrega de los Premios Goya de la Academia de Cine Español, y aquí vamos a reseñar los principales premios, los posibles ganadores y nuestras opciones favoritas.

Las cintas que acumulan más nominaciones son:
14 nominaciones: El 47
13 nominaciones: La infiltrada
11 nominaciones: Segundo premio
10 nominaciones: La habitación de al lado
9 nominaciones: La virgen roja
8 nominaciones: Casa en llamas y La estrella azul
Mejor Película
La infiltrada: La película española, dirigida por una mujer, más taquillera es un thriller de acción basada en hechos reales sobre una agente de policía que se infiltró en la banda terrorista ETA durante ocho años, relatando cómo lo consiguió y el duro precio a nivel personal que tuvo que pagar para lograrlo.
El 47: Drama también basado en hechos reales, el de un conductor de autobús y su lucha por conseguir que el barrio donde reside consiga tener su propia parada de autobús y que sea reconocido como tal por el ayuntamiento de Barcelona. Muestra cómo se construyó dicho barrio, en un comienzo como chabolas y con el rechazo social por ser inmigrantes de otros lugares del país.
Segundo premio: Historia oficiosa sobre el popular grupo musical Los planetas, sin ceñirse a contar su verdadera historia, y donde la música y su creación es el principal motor de la historia.
La estrella azul: Otro largometraje donde la música es el principal protagonista. Historia de un músico que recorre Latinoamérica para limpiarse de sus vicios y encontrar inspiración.
Casa en llamas: Drama con tintes de humor muy negro que toca el tema de las reuniones familiares y los secretos que se ocultan.
Posible ganadora: La ausencia del largometraje de Almodóvar deja esta categoría algo abierta. Puede que la Academia se deje llevar por el triunfo de La infiltrada pero El 47 tiene muchas posibilidades.
Nuestra ganadora: El 47.
Mejor director
Pedro Almodóvar: La habitación de al lado
Arantxa Echevarría: La infiltrada
Paula Ortiz: La virgen roja
Aitor Arregi y Jon Garaño: Marco
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez: Segundo premio
Posible ganador/a: Pedro Almodóvar
Nuestro ganador/a: Arantxa Echevarría
Mejor actriz principal
Emma Vilarasau: Casa en llamas
Carolina Yuste: La infiltrada
Julianne Moore: La habitación de al lado
Tilda Swinton: La habitación de al lado
Patricia López Arnaiz: Los destellos
Posible ganadora: Nominaciones muy interesantes y con difícil ganadora a la vista. La Academia no suele premiar a actores extranjeros en estas categorías, y puede que este año cambie la tónica, pero Emma Vilarasau tiene posibilidades.
Nuestra ganadora: Tilda Swinton.
Mejor actor principal
Eduar Fernández: Marco
Alberto San Juan: Casa en llamas
Alfredo Castro: Polvo serán
Vito Sanz: Volveréis
Urko Olazabal: Soy Nevenka
Posible ganador: Casa en llamas puede dar el campanazo en la parte interpretativa, al ser una película sustentada en los diálogos y las reacciones de los actores, pero la enorme labor de Fernández tanto en Marco, con la que está nominado, como en El 47, hace que la estatuilla tenga su nombre.
Nuestro ganador: Eduar Fernández.
Mejor actriz de reparto
Macarena García: Casa en llamas
María Rodríguez Soto: Casa en llamas
Clara Segura: El 47
Nausicaa Bonín: La infiltrada
Aixa Villagrán: La virgen roja
Posible ganadora: La doble nominación para Casa en llamas puede dividir los votos y favorecer a Clara Segura.
Nuestra ganadora: Clara Segura.
Mejor actor de reparto
Enric Auquer: Casa en llamas
Óscar de la Fuente: La casa
Luis Tosar: La infiltrada
Salva Reina: El 47
Antonio de la Torre: Los destellos
Posible ganador: Todos son actores consagrados y habituales en los premios, pero Auquer hace un gran trabajo como el joven que ve cómo su familia salta por los aires debido a los secretos.
Nuestro ganador: Enric Auquer.
Mejor dirección novel
Miguel Faus: Calladita
Sandra Romero: Por donde pasa el silencio
Paz Vega: Rita
Pedro Martín-Calero: El llanto
Javier Macipe: La estrella azul
Posible ganador: El duelo puede estar entre la infravalorada El llanto y la sensación del año La estrella azul.
Nuestro ganador: Javier Macipe.
Mejor actriz revelación
Zoe Bonafonte: El 47
Mariela Carabajal: La estrella azul
Laura Weissmahr: Salve María
Lucía Veiga: Soy Nevenka
Marina Guerola: Los destellos
Posible ganadora: Mariela Carabajal.
Nuestra ganadora: Mariela Carabajal.
Mejor actor revelación
Cuti Carabajal: La estrella azul
Pepe Lorente: La estrella azul
Cristalino: Segundo premio
Daniel Ibáñez: Segundo premio
Óscar Lasarte: ¿Es el enemigo? La película de Gila
Posible ganador: el agradable biopic sobre el humorista Miguel Gila no ha tenido fortuna en taquilla, pero puede rascar este premio al cargar Lasarte con el peso de la película.
Nuestro ganador: Óscar Lasarte.
Mejor Guion original
Casa en llamas
El 47
La estrella azul
La infiltrada
Marco
Posible ganador: Casa en llamas.
Nuestro ganador: Casa en llamas.
Mejor Guion adaptado
La casa
La habitación de al lado
Los destellos
Soy Nevenka
Salve María
Posible ganador: La habitación de al lado.
Nuestro ganador: La habitación de al lado.
Mejor fotografía
El 47
La habitación de al lado
La infiltrada
Segundo premio
Soy Nevenka
Posible ganadora: La habitación de al lado
Nuestra ganadora: El 47
Mejor Montaje
La infiltrada
El 47
La estrella azul
Segundo premio
Los segundos amores
Posible ganadora: La infiltrada
Nuestra ganadora: La infiltrada

Comments