top of page
Portada.jpg

Glosario de términos

ABACHE
Nombre de una montaña de Tuineje, Fuerteventura (Bethencourt Alfonso 1991: 357).
ALBEAR
Blanquear o poner blanco algo.
CALICHE
Costra blanquecina compactada que se forma a partir de la sedimentación y la recristalización de carbonatos, principalmente calcita, especialmente cerca de la costa. Material esencial en la producción de cal utilizado en los hornos de cal.
COCER (EL HORNO)
Someter la piedra caliza a la acción del fuego el tiempo suficiente para que se transforme en cal.
ENJABELGAR
Blanquear una pared con cal, yeso o tierra blanca.
ENTULLO
Escombro o material de relleno.
LONJA
Edificio o recinto donde se realizan transacciones comerciales entre productores, distribuidores y comerciantes.
RIPIO
Trozos o fragmentos resultantes al desmenuzar o dividir piedras mayores.
ROSA
Conjunto de gavias o terrenos de cultivo cercados con muros.
TARAJAL
Tarajal es un término común en las hablas populares de todo el Archipiélago para designar un tipo de arbusto tamariscáceo, identificado científicamente como Tamarix canariensis, de la familia Tamaricaceae, que crece a las orillas de los barrancos o en los lugares costeros.
TISAJOYRE
Topónimo del Norte de Fuerteventura perteneciente al municipio de La Oliva; es una zona de malpaíses situada al sur del pueblo de Lajares, entre el Jable de los Morales y el Malpaís de la Arena; así descrita en la Toponimia de Fuerteventura de su Cabildo insular (2003: IV, 297). En su territorio se han descubierto numerosos restos arqueológicos de la época guanche que constatan su ocupación por los aborígenes de la isla.
  • Instagram
  • Facebook

Powered by hazmevisible.com ® 2025

bottom of page