top of page
Nido de ametralladoras en Fuerteventura

Nidos de ametralladoras

en Fuerteventura

EN SITUACIÓN

Victor Military Band - Hesitation BluesArtist Name
00:00 / 03:02

   La isla de Fuerteventura, ubicada en el archipiélago de las Islas Canarias en España, es conocida por sus impresionantes playas de arena dorada y aguas cristalinas. Con más de 150 kilómetros de costa, Fuerteventura es un destino popular para los amantes del sol y del mar. La isla también es hogar de una gran cantidad de reservas naturales y paisajes desérticos que son un paraíso para el senderismo y otras actividades al aire libre.

   Fuerteventura también tiene una rica historia y cultura, con una mezcla de influencias españolas, norteafricanas y sudamericanas. Los pueblos y ciudades de la isla cuentan con edificios y monumentos históricos, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en La Oliva y el molino de viento en Tiscamanita. Además, la isla es conocida por sus festivales y eventos culturales, donde los visitantes pueden disfrutar de música, bailes y gastronomía tradicional. En resumen, Fuerteventura es un destino fascinante que lo tiene todo: playas impresionantes, paisajes naturales, historia y cultura ricas, y una vibrante escena cultural y turística.

Cuartel Militar en 1955.jpg

Cuartel Militar en 1955

¿QUÉ SON LOS NIDOS?

   Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla de Fuerteventura, situada en las Islas Canarias, fue considerada un lugar estratégico por los alemanes para establecer una base de operaciones en el Atlántico. Con este fin, se construyó una serie de nidos de ametralladoras y fortificaciones a lo largo de la costa de la isla, principalmente en el norte y el este.

 Los nidos de ametralladoras eran estructuras defensivas de hormigón armado, diseñadas para albergar ametralladoras pesadas y proteger a los soldados de los ataques aéreos y marítimos. Muchos de estos nidos todavía se pueden ver en la actualidad, y algunos se han convertido en atracciones turísticas populares. Estos lugares son un recordatorio de los conflictos y la historia de la Segunda Guerra Mundial, y ofrecen una visión fascinante de la estrategia militar y la defensa costera utilizada en la época.

Casamata.jpg

¿CUÁNTOS SÓN, Y DÓNDE ESTÁN?

  Se estima que se construyeron alrededor de 70 nidos de ametralladoras en la isla de Fuerteventura durante la Segunda Guerra Mundial, principalmente en la costa norte y este de la isla. Estos nidos se construyeron en lugares estratégicos, como acantilados y promontorios, para proteger la costa de posibles ataques enemigos.

  A menudo, los nidos de ametralladoras se ubicaban cerca de otros tipos de fortificaciones, como búnkeres y observatorios, para formar un sistema de defensa integral.

  En el siguiente mapa interactivo de Fuerteventura podrás ampliar cada uno de los cinco sectores, donde ampliaremos toda la información concerniente a los nidos en ese área.

Soldado_1.png
Papa en blanco 1920px.png

LOCALIZACÓN DE LOS
NIDOS DE AMETRALLADORAS
EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA

Elige el sector para acceder
a toda la información 

Baterías: 4

Nidos: 6

Puestos: 2

Nidos: 12

Nidos: 16

Nidos: 4

Baterías: 3

Nidos: 8

Nidos de ametralladoras
Reproducir video
Alambrada_1.jpg
Logo final para fondo claro PNG 2022.png
#04.png
  • Instagram

2024 · Powered by: Hazmevisible.com 

  • Instagram
  • Facebook

Powered by hazmevisible.com ® 2025

bottom of page